Entrevista
Por Daniela Rojo
Estaba en aquella casa de la calle Damas, en La Habana Vieja, cuando la Policía irrumpió y arrestó al grupo de activistas del Movimiento San Isidro que hacía una huelga en noviembre de 2020. Pasó ...
Entrevista
Por Yaiza Santos
Es inevitable comparar La hermandad de los astronautas con Argentina, 1985. La publicación del libro donde Ricardo Gil Lavedra, uno de los seis magistrados que integraron la sala de la Corte ...
Entrevista
Por Xavier Carbonell
El joven cineasta Fernando Fraguela filmó El matadero para decirle adiós a Cuba. Fue su despedida de un país irreconocible, áspero, cuya mejor metáfora es el escenario de su película: corrales ...
Entrevista
Por Reinaldo Escobar
Miriam Leiva llevaba una ascendente carrera en un importante departamento del Ministerio de Relaciones Exteriores cubano cuando su esposo, el economista Oscar Espinosa Chepe, fue catalogado de ...
Entrevista
Por Reinaldo Escobar
Keivan Esfandiyar impartía clases en una escuela en Teherán a adolescentes de entre 13 y 16 años y, aunque su asignatura era Ciencias Experimentales, solía hacer comentarios en el aula y con sus ...
ENTREVISTA
Por Reinaldo Escobar
Los carteles con la firma de El Sexto comenzaron a aparecer en los muros de La Habana en 2008. Eran apenas unos trazos delgados que generaban preguntas sobre su significado. Para diciembre de 2014 ...
ENTREVISTA
Por Maite Rico
A sus 86 años, Mario Vargas Llosa (Arequipa, 1936) afronta una nueva etapa de su vida. Ha vuelto a su piso en el centro de Madrid, tras poner fin a su relación con Isabel Preysler, y ultima, ...
ENTREVISTA
(EFE).- La rusa Svetlana Astrajántseva, directora de la organización de derechos humanos más antigua de este país, el Grupo Helsinki de Moscú, actualmente perseguido por la Justicia rusa, ...
Entrevista
Por Xavier Carbonell
Con voz tranquila, Ernesto Hernández Busto (La Habana, 1968) cuenta que, en el funeral de José Lezama Lima, un presunto espía lo filmó todo con una cámara. La cinta, que nadie ha visto, debe de ...
Entrevista
Por Ernesto Santana
El panorama de la literatura cubana no podía ser más gris cuando apareció en La Habana, en 1980, Los mundos que amo. Ese libro de cuentos, premiado el año anterior, se convirtió enseguida en un ...